Última actualización en Sábado, 08 Diciembre 2018 14:17
Visitas: 2111
Última actualización en Miércoles, 12 Diciembre 2018 14:12
Visitas: 408
K42 CANARIAS - ANAGA MARATHON 2018
GUIA DEL CORREDOR
ACREDITACIONES:
Las acreditaciones y retirada de dorsales y bolsa del corredor será:
- VIE 7/12 y SAB 8/12 en el Estadio Municipal Francisco Peraza. Camino Fuente Cañizares s/n (La Laguna) en horario de 10.00 a 20.00 horas.
Recordamos que la retirada se realizará mediante acreditación personal. Se podrá retirar la bolsa de otro participante presentando copia de su documentación (DNI o Pasaporte) y autorización firmada por el titular de la inscripción. No hay que presentar ningún documento de descargo firmado.
El día de la carrera NO HABRÁ ENTREGA DE DORSALES.
En el momento de la retirada de la bolsa del corredor es importante comprobar los datos que figuran en los listados publicados. Cualquier corrección o cambio se puede comunicar en la secretaría de la prueba. El listado oficial de inscritos se puede consultar en la página web de la carrera: www.K42canarias.com
BOLSA DEL CORREDOR:
En la bolsa del corredor cada participante recibirá la camiseta oficial de la prueba y otros artículos de marcas colaboradoras, así como el dorsal personalizado con el chip de cronometraje incorporado que cada corredor deberá portar durante la carrera. El dorsal debe ir colocado sin doblar ni recortar y visible en su totalidad. No tapar con la mochila o cualquier otro objeto para la correcta lectura del chip. No doblar ni quitar el chip incorporado en la trasera del dorsal.
REUNIÓN TÉCNICA Y CONFERENCIA:
El sábado 8 a las 18:00 horas en el lugar de entrega de dorsales (Estadio Francisco Peraza) tendrá lugar una charla sobre Nutrición y suplementación deportiva.
A continuación a las 19:00 horas se realizará el briefing o reunión técnica de la carrera en el mismo lugar donde se informará sobre el recorrido, el reglamento de la prueba y otras cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de la competición. En esta reunión técnica se aclarará cualquier duda a aquellos participantes que acudan a la misma.
SALIDA DE LA CARRERA:
La salida será en la Plaza del Cristo de Laguna, el domingo día 9 a las 9:00 horas para los corredores de la K42 y a las 9:30 para los participantes de la K21. Se habilitará un espacio en la salida para los dorsales preferentes, cuyo ingreso será definido por la organización (dorsales 1 al 100 en la modalidad de K42 y 1001 a 1150 para la K21). Previo a cada una de las salidas se realizará un control de acceso que tendrán que pasar todos los participantes.
La salida de la K12 será a las 10:30 en la localidad de Jardina. Habrá a disposición de los participantes que lo deseen transporte desde la Plaza del Cristo hasta la salida de Jardina. Este servicio de transporte se realizará desde las 9:00 hasta las 9:30 horas. Los participantes que decidan trasladarse por su cuenta deberán tener en cuenta que el acceso a la zona de salida estará cortado desde las 9:15 horas.
La KVertical se disputará el sábado día 8 con salida desde la rotonda final de la carretera de La Punta del Hidalgo. La salida será individual en orden inverso al número de dorsal y el primer corredor tomará la misma a las 10:00 horas. La organización pondrá a disposición de los participantes que lo deseen transporte desde la Plaza del Cristo hasta la salida (hora de recogida en la Plaza del Cristo a las 9:00 horas) y desde la llegada de nuevo hasta La Laguna (hora de salida desde Chinamada a las 13:00 horas).
SERVICIO DE GUARDARROPA.
Habrá servicio de guardarropa en el área de salida de la Plaza del Cristo para los participantes que lo deseen a partir de las 8:00 horas. Este servicio es para los participantes de las tres modalidades: K42, K21 y K12.
RECORRIDO Y SEÑALIZACIÓN:
El recorrido estará señalizado en su totalidad. La señalización de carrera será con cintas de color amarillo y carteles de sentido o desvío de carrera. La Organización descalificará a todo corredor que no pase por todos los puntos de control y/o que no realice la totalidad del recorrido por el lugar señalizado.
Habrá controles de paso de carrera coincidiendo con los Puntos de avituallamiento.
MATERIAL OBLIGATORIO:
Los participantes de la K42 deberán portar como material obligatorio recipiente para líquido (bidón o mochila de hidratación) con capacidad de al menos 500ml y teléfono móvil. Para los participantes en la K21 y K12 no existe esta obligatoriedad. No obstante en los avituallamientos NO habrá vasos (excepto en Cruz del Carmen), por lo que todos los corredores deberán usar su bidón o vaso para rellenar o beber líquido.
La organización se reserva la posibilidad de exigir material obligatorio adicional en función de circunstancias excepcionales como previsión de lluvias o mala climatología. Por otra parte, la diversidad de condiciones con las que nos podemos encontrar a lo largo del recorrido y el estado del terreno hacen que sea importante valorar la elección del material.
AVITUALLAMIENTOS:
La organización dispondrá de avituallamientos en carrera que estarán ubicados en los siguientes puntos:
K42
K21
K12
Los puestos de avituallamiento están ubicados teniendo en cuenta distancia y desniveles entre uno y otro y en ellos los corredores dispondrán de agua, bebida isotónica Nutrisport Iso Drink, fruta, frutos secos, sandwiches, barritas, dulces y en parte de ellos también Coca Cola y bebida energética.
En los avituallamientos no habrá vasos por lo tanto los corredores deberán usar su bidón o vaso para beber líquido.
Al final de los avituallamientos se situarán papeleras para depositar los residuos antes de abandonar los mismos.
ASISTENCIA EXTERNA:
NO se permite ningún tipo de asistencia externa a los corredores como proporcionar o recoger material de los participantes o dar avituallamiento al margen del proporcionado por la organización. El incumplimiento de esta norma podrá llevar una penalización de tiempo que va de los 15 min. a la descalificación a propuesta de los comisarios de la prueba.
HORARIOS DE CORTE:
Los tiempos de corte para los participantes de la K42 serán los siguientes:
Las modalidades K21 y K12 no tendrán tiempo de corte intermedio en el recorrido.
ONTROL DE CARRERA Y RESULTADOS ONLINE:
La prueba contará con el cronometraje con sistema ChronoTrack en los diferentes controles de paso además del control de Meta. Se podrán seguir los resultados de la prueba y tiempos de paso en tiempo real a través del seguimiento online de la plataforma Athlinks. En ella tendrás también a disposición los resultados finales del evento, consultar tu resultado personal con los tiempos parciales, descargar tu diploma y ver el video de tu llegada a meta. Todo en un mismo lugar.
Podrán acceder a esta plataforma también mediante la aplicación gratuita para móviles de Athlinks. Solo tienes que descargarla en tu móvil, y crearte tu usuario antes de iniciar sesión la primera vez. Esta APP te permite buscar en evento para seguir los resultados y además puedes crear un perfil personal para localizar y guardar tus resultados.
APLICACIÓN NOW RUN DE GEOLOCALIZACIÓN:
Este año damos la bienvenida a un servicio nuevo, la aplicación NOW RUN APP, un sistema de seguimiento y geolocalización. La instalación de dicha aplicación es MUY RECOMENDABLE ya que ofrece un plus de seguridad y podrás ser seguido tanto por la organización como por el público, sabiendo en todo momento donde estás situado.
La aplicación es TOTALMENTE GRATUITA y se descarga tanto de Play Store como de AppStore. En la retirada de dorsales te explicarán su uso y te resolverán cualquier duda.
SEGURIDAD:
Los participantes llevan en el dorsal los números del dispositivo de emergencia y seguridad. En caso de cualquier incidente deberán contactar con la organización a través de los mismos. Este número debe ser utilizado solo ANTE UNA EMERGENCIA.
Es importante aportar la siguiente información en caso de emergencia:
▪ Distancia de carrera en caso de llevar dispositivo GPS.
▪ Dorsal y nombre de la persona en estado de EMERGENCIA.
▪ Estado del corredor.
Los participantes deberán llevar siempre visible en la parte delantera el dorsal que les identifica como corredores.
En el caso de retirada es obligatorio ponerse en contacto con la Organización o comunicarlo en el punto de control más próximo.
Recordamos que algunas partes del recorrido pasa o atraviesa vías por las que circulan vehículos, por lo que es necesario extremar las precauciones en dichos puntos.
MEDIO AMBIENTE:
Los participantes deben ser conscientes de que la competición se desarrolla dentro de un Espacio Natural Protegido a efectos de la conservación de las condiciones naturales y ambientales. Participantes y organización estamos obligados a cumplir un catálogo de buenas prácticas ambientales.
No dejemos ninguna señal de nuestro paso por la carrera. Todas las personas involucradas en la carrera tenemos un papel muy importante en el cuidado del medioambiente.
ZONA DE LLEGADA:
En la Llegada de la carrera habrá una primera zona de Avituallamiento al servicio de los corredores con bebidas de recuperación.
Una vez superada la zona postmeta la Organización dispondrá de un área de avituallamiento con comida a la que se podrá acceder en el momento que el participante lo desee para lo que tendrá que mostrar obligatoriamente su dorsal de carrera. Este servicio estará disponible a partir de las 12:30 horas.
Habrá en la llegada un servicio de fisioterapia para los participantes de la carrera que será atendido por personal del Colegio de Fisioterapeutas que establecerá las normas de acceso al mismo.
Disponemos asimismo de una zona de recuperación a cargo del personal de Health Space que te asesorará sobre las distintas formas de recuperación post-competición.
HORARIOS PREVISTOS:
ENTREGA DE PREMIOS:
La entrega de premios de la competición será a las 18.00 horas. Habrá trofeos para los CINCO primeros/as de la general de las modalidades K42 y K21 y a los TRES primeros/as de la modalidad K12. Se premiará también a los tres primeros de cada categoría de todas las modalidades.
Además se entregarán trofeos a los tres primeros equipos de K42 y K21 (para esta clasificación se suman los tiempos de los tres mejores corredores de cada equipo) y a los tres mejores de la clasificación combinada K42 - KVertical.
Recordamos que la ceremonia de entrega de premios forma parte de la competición y por lo tanto es obligatoria la presencia de todos los corredores que tengan derecho a premio en la misma. NO se entregarán trofeos o premios con posterioridad a dicha ceremonia.
Nos vemos en la línea de meta de la K42 Anaga Marathon!!
Última actualización en Jueves, 06 Diciembre 2018 17:58
Visitas: 333
K42 Canarias Anaga Marathon 2018
Puedes elegir entre sus cuatro modalidades: la K42, la K21, K12 y la KVertical, para poner a prueba tus cualidades como corredor de montaña o simplemente para disfrutar del medio natural corriendo por hermosos senderos cubiertos de vegetación o por los escarpados barrancos que conforman nuestra geografía. Todo ello en una de las mejores carreras de montaña que se celebran en nuestras islas.
La carrera forma parte por octavo año consecutivo del circuito K42 Adventure Marathon Series.
Última actualización en Miércoles, 09 Mayo 2018 19:38
Visitas: 9997
Seguimiento online de la carrera
Para seguir el desarrollo de la carrera y clasificaciones debes pinchar en el siguiente enlace:
![]() |
A través de la página de seguimiento online de Tracking Sport también podrás descargarte la App gratuita de seguimiento para móvil.
Última actualización en Lunes, 01 Diciembre 2014 19:33
Visitas: 4856
Registro en las aplicaciones de redes sociales
¿Estás inscrito en alguna de las modalidades de la K42 Canarias Anaga Marathon?
Regístrate en las aplicaciones de facebook o twitter para el seguimiento de la carrera.
De esta forma, publicaremos en tu muro de facebook o en tu cuenta de twitter tu participación en nuestra carrera. Además informaremos de la salida, tu paso por los controles y tu llegada a meta. Tus amigos recibirán esta información y podrán seguirte y animarte mientras corres.
![]() |
![]() |
Última actualización en Lunes, 01 Diciembre 2014 19:30
Visitas: 4983
Última actualización en Jueves, 24 Julio 2014 17:26
Visitas: 1383